jueves, 13 de febrero de 2025

Alerta en en la Localidad de Suba por la desaparición de Guesther Hans Velandia Gómez quien se desempeña como vidriero.

La incertidumbre y la angustia se apoderan nuevamente de una familia en Suba tras la desaparición de Guesther Hans Velandia Gómez, un hombre de 60 años que fue visto por última vez el pasado 16 de febrero a través de cámaras de seguridad de una papelería que se encuentra en este sector, pero luego se pierde su rastro.

Hasta el momento, no se tienen pistas sobre su paradero, lo que ha llevado a sus familiares y amigos a intensificar la búsqueda y pedir apoyo a las autoridades siguiendo los mecanismos de localización dispuestos por las autoridades para estos casos.

Según información proporcionada por sus allegados, Velandia Gómez salió de su residencia sin dejar rastro, y a pesar de los esfuerzos por contactarlo, su teléfono permanece apagado. Ante la ausencia de respuestas, su familia ha difundido su fotografía en redes sociales y en la localidad, esperando recibir información que ayude a dar con su paradero. 

La desaparición de Velandia Gómez no es un caso aislado en Suba. De acuerdo con datos históricos, esta localidad se ha convertido en una de las zonas de Bogotá con mayor número de reportes de personas desaparecidas por razones relacionadas como la densidad poblacional, la vulnerabilidad de ciertos sectores y la presencia de estructuras delictivas han convertido a Suba en un punto crítico en esta problemática y de inseguridad.

Según estadísticas de Medicina Legal y la Policía Metropolitana de Bogotá, en los últimos cinco años Suba ha registrado un promedio preocupante de desapariciones anuales, muchas de las cuales están vinculadas a hechos de violencia, trata de personas o problemas de salud mental. Aunque en algunos casos las personas son localizadas, la incertidumbre y el dolor para las familias en estos casos preocupa a las autoridades y a la administración local que hace grandes esfuerzos para evitar hechos de este tipo. 

Ante esta alarmante realidad, organizaciones defensoras de derechos humanos han reiterado la necesidad de fortalecer las estrategias de búsqueda y la implementación de un sistema de alerta más eficiente en todo Bogotá que permita la localización temprana de los desaparecidos. Además, hacen un llamado a la comunidad para reportar cualquier información que pueda contribuir a esclarecer estos casos.

Mientras tanto, la familia de Guesther Hans Velandia Gómez mantiene la esperanza de encontrarlo sano y salvo e insta a cualquier persona que tenga información sobre su paradero a comunicarse con las autoridades a través de la línea de emergencias 123 o la estación de Policía más cercana.