sábado, 22 de febrero de 2025

Convenio entre la Alcaldía Local de Suba y la Universidad Nacional de Colombia busca fortalecer organizaciones comunitarias

En un esfuerzo por fortalecer las organizaciones sociales y comunitarias de la localidad, la Alcaldía Local de Suba y la Universidad Nacional de Colombia han firmado el convenio n.º 992-2024 Suba. Este acuerdo marca el inicio de una iniciativa de extensión solidaria que tiene como objetivo impulsar el crecimiento y desarrollo de estas organizaciones, promoviendo acciones de impacto positivo en la comunidad.

Como parte del lanzamiento de esta importante alianza, se extiende una invitación a toda la comunidad y a las organizaciones interesadas al evento de socialización del convenio, que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero de 2025 a las 9:00 de la mañana en el recinto de la Junta Administradora Local de Suba, ubicado en la Calle 146 C Bis # 90 – 57, Suba Centro. Este espacio permitirá que los actores sociales conozcan los alcances del convenio y las oportunidades que brinda para su fortalecimiento.

Un convenio para el crecimiento comunitario

El convenio n.º 992-2024 Suba representa una apuesta por el fortalecimiento de las organizaciones sociales a través de un modelo de extensión solidaria. La Universidad Nacional de Colombia, reconocida por su liderazgo académico e investigativo, aportará conocimiento técnico y metodológico para que las organizaciones de Suba fortalezcan sus capacidades administrativas, de gestión y de liderazgo comunitario.

Uno de los principales objetivos del convenio es generar herramientas para la autogestión y sostenibilidad de las organizaciones. A través de capacitaciones, asesorías y acompañamiento técnico, se busca que estas entidades tengan mayor incidencia en la formulación de políticas locales y en la ejecución de proyectos comunitarios, 

Impacto positivo en la comunidad

Este convenio también se enfoca en la creación de redes de colaboración entre diferentes actores del territorio, incentivando la participación ciudadana y el trabajo articulado entre organizaciones. Se espera que, con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia, se fortalezcan las estrategias de incidencia social y se desarrollen proyectos que atiendan problemáticas locales desde un enfoque participativo.

Además, este esfuerzo contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta de las organizaciones frente a desafíos como la inclusión social, el desarrollo sostenible y la construcción de tejido social en la localidad de Suba. La aplicación de metodologías innovadoras permitirá generar impactos significativos y sostenibles a largo plazo.

Un llamado a la participación

El evento de socialización del próximo 25 de febrero de 2025 será una oportunidad clave para que las organizaciones conozcan de primera mano los beneficios del convenio y se articulen en este proceso de fortalecimiento. Se espera la participación activa de los diferentes sectores comunitarios, para que este proyecto sea verdaderamente representativo de las necesidades y expectativas del territorio.

Con esta iniciativa, la Alcaldía Local de Suba y la Universidad Nacional de Colombia reafirman su compromiso con el desarrollo social y comunitario, apostando por la formación, la investigación aplicada y la participación ciudadana como ejes fundamentales del progreso local.