viernes, 14 de febrero de 2025

Las Gerencias de la Solución en Suba fortalecen espacios de diálogo con la comunidad

La Alcaldía Local de Suba continúa consolidando los espacios de diálogo y participación ciudadana a través de las Gerencias de la Solución, una estrategia que ha permitido acercar la administración distrital a las necesidades y problemáticas de la comunidad. 

El pasado jueves, se llevó a cabo la sesión número 21 de este programa en el salón comunal del barrio Santa Margarita, Estoril y Calle 100, pertenecientes a la Unidad de Planeamiento Local (UPL) Niza II.

Durante este encuentro, los habitantes de estos sectores tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y proponer soluciones a problemáticas locales relacionadas con seguridad, movilidad, servicios públicos y espacios públicos. La jornada contó con la participación de funcionarios de la Alcaldía Local de Suba, quienes atendieron de manera directa las peticiones y ofrecieron respuestas concretas a las solicitudes de los ciudadanos.

Cerca de 950 peticiones han sido recogidas en desarrollo de las Gerencias de la Solución en toda la localidad, que se convirtieron en los espacios de escucha y acercamiento de la comunidad con la Alcaldía Local de Suba según lo dio a conocer el alcalde local de Suba, César Salamanca, quien dijo que esta estrategia busca construir confianza entre la administración local y los ciudadanos de la localidad, de manera que se puedan no solo conocer sus inquietudes, sino brindar soluciones concretas a estas problemáticas.

Así las cosas el balance de las Gerencias de la Solución en la localidad es altamente positivo. Hasta la fecha, se han recogido cerca de 950 peticiones a lo largo de las diferentes sesiones realizadas en distintos barrios de Suba. Estas solicitudes han permitido a la administración identificar de manera más efectiva los desafíos que enfrentan las comunidades y establecer estrategias concretas para su solución.

Viviana Sanabria, gerente de la Solución para la UPL Niza, destacó la importancia de estos espacios y realizó un balance positivo de la gestión llevada a cabo en el primer trimestre del año. "Hemos logrado un acercamiento real con la comunidad, escuchando sus necesidades y gestionando soluciones que impactan directamente su calidad de vida. Este trabajo ha sido posible gracias al compromiso de la Alcaldía Local de Suba y la participación activa de los ciudadanos", afirmó Sanabria.

Los líderes comunales y habitantes han resaltado la importancia de estos espacios, señalando que permiten una comunicación directa con las autoridades y brindan la posibilidad de realizar seguimiento a los compromisos adquiridos por la administración. Además, han manifestado su interés en que estas mesas de trabajo continúen y se amplíen a más barrios de la localidad.

Con la consolidación de estos espacios de escucha, la Alcaldía de Suba reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la búsqueda de soluciones efectivas para las problemáticas locales, garantizando un gobierno más cercano y transparente para todos sus habitantes.